La leche de cabra en tu piel




Video 1. Beneficios de la leche de cabra

Propiedades de la leche de cabra:

  • Es un potente hidratante
  • Aporta múltiples nutrientes al rostro
  • Tiene propiedades anti-inflamatorias
  • Ayuda a que la piel se regenere y es anti-arrugas
  • Calma la dermis irritada
  • Es ideal para las pieles acneícas gracias a sus propiedades anti-bacterianas
  • Tiene cualidades anticancerígenas
  • Repara las pieles dañadas
  • Suaviza la dermis
  • Exfolia suavemente la piel
  • Contiene vitamina B: ideal para reparar la piel seca y reducir la inflamación. 
  • Tiene vitamina C y A que alivia las pieles dañadas y ayudan a prevenir la aparición de arrugas.
  • Posee vitaminas antioxidantes que por su parte lo qué hacen es ayudar a la regeneración de las células y tienen cualidades anticancerígenas.
  • Contiene vitaminas A, B6, B12 y E; la A es un conocido antioxidante y ayuda a retrasar los efectos del envejecimiento y las manchas; la vitamina B12 también es un antioxidante, esencial para el cuidado de la piel, las uñas y el cabello, y la E actúa en las células como antioxidante, protegiéndolas de los radicales libres.








La leche de cabra tiene en su composición algo muy importante llamado las lipoproteínas. Esta es la forma en la que se presentan algunas de sus estructuras grasas en el líquido. La leche, cuando entra en contacto con la piel, debe proporcionar los nutrientes que se encuentren en ella. Las lipoproteínas tienen la función de ayudar a que estos nutrientes y el agua pasen a través de la membrana de las células epiteliales. De forma directa, van a las células de la propia piel.

En este sentido, todas las leches proporcionan nutrientes al entrar en contacto con la piel. Pero las lipoproteínas de la leche de cabra ayudan en especial al paso de nutrientes y de agua a nivel celular. Cómo es fácilmente absorbida por la piel, brinda humectación, proteínas reparadoras y minerales en cantidades que otros componentes no ofrecen. Por esta razón la piel se queda tan suave cuando utilizamos productos que contienen leche de cabra en lugar de otros diferentes. Es uno de los beneficios de la leche de cabra en la cosmética más importantes.



LIPOPROTEÍNA



Otra característica propia de la leche de cabra es que es rica en oligoelementos como cobre, zinc, fósforo y titanio, y minerales como calcio, magnesio, potasio y hierro. El ácido de la leche de cabra, en tanto, es perfecto para limpiar con suavidad e hidratar todo tipo de piel, especialmente las más secas y sensibles. Su composición la hace muy indicada para pieles dañadas y alérgicas, con patologías como dermatitis y psoriasis.



¿Qué se necesita para elaborar jabón a base de leche de cabra?



Video 2. Elaboración de jabón a base de leche de cabra



Los tres ingredientes fundamentales son:

  • Una grasa o aceite para saponificar (aceite de oliva o de almendra o de girasol o margarina, etc)
  • Un álcali fuerte (sosa o potasa comercial)
  • Leche de cabra
  • Recipientes y utensilios resistentes al calor y la corrosión (vidrio, acero o plástico especialmente resistente a las altas temperaturas)
  • Con estos tres ingredientes se puede producir un jabón base el cual se puede ir cambiando añadiendo otros aceites esenciales, aromas, colores, hierbas,… además puesto que la masa del jabón es pastosa antes de su maduración, se puede introducir en los moldes con las formas que uno desee logrando presentaciones verdaderamente atractivas.




Autora: María José Hernández Morales

Referencia bibliográfica:

ARBIZA, A. S. (1996). La leche de cabra. Sus propiedades nutritivas y farmacológicas. Correo del Maestro, 3, 1-5.

Comentarios